Oaxaca Nuestro

La mejor guía para disfrutar Oaxaca

  • Revista
  • Destinos Turísticos
    • Capital
    • Playas
    • Ecoturismo
    • Pueblos con encanto
    • Plazas y Jardines
    • Mercados Tradicionales
    • Museos
    • Teatros
    • Zonas Arqueológicas
  • Anúnciate
    • ¿Cómo Funciona?
    • Planes y precios
Primary
  • Revista
  • Destinos Turísticos
    • Capital
    • Playas
    • Ecoturismo
    • Pueblos con encanto
    • Plazas y Jardines
    • Mercados Tradicionales
    • Museos
    • Teatros
    • Zonas Arqueológicas
  • Anúnciate
    • ¿Cómo Funciona?
    • Planes y precios
  • Buscar Categorías
      • 2Balnearios
      • 1cafés
      • 11Capital
      • 7Ecoturismo
      • 3Iglesias y Templos
      • 1Mercados Tradicionales
      • 1Museos
      • 1Playas
      • 3Plazas y Jardines
      • 6Pueblos con encanto
      • 1Teatros
      • 2Zonas Arqueológicas

Monte Albán

Oaxaca de Juárez
Zonas Arqueológicas
0 Reviews
Añadir Fotos
Escribe una reseña

Monte Albán se localiza sobre un pequeño altiplano en una de las cumbres que dominan el valle a 400 metros de altura y a sólo 10 kilometros del centro histórico. Fue un sitio propicio para vigilancia militar por la altura y el lugar estratégico donde se encuentra. Se recomienda levantarse temprano y desayunar ya que entre más temprano llegues, el sol no será tan intenso como al medio dia o a las dos de la tarde, hay transporte para poder subir sin problemas y admirar una de las más imponentes zonas arqueológicas del país, declarada “Patrimonio de la Humanidad” en 1987. En esta cerro crecen árboles de huaje y pequeños árboles que, en época de florecimiento, hacen que la cima se vea blanca, motivo por el cual se llama Monte Albán.

 

Gracias al trabajo de restauración por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) regresó el esplendor a sus construcciones, en especial a la Gran Plaza, una gran planicie en donde te puedes parar y girar 360 grados para admirar templos, palacios y juegos de pelota. En la esquina suroeste se encuentra un templo con las famosas lapidas talladas en piedra popularmente llamadas “Los danzantes”, según estudios recientes arqueológicos suponen que podría ser un tratado médico que documenta algunos tipos de deformaciones congénitas.

 

En el museo de sitio que se encuentra junto a la entrada de la zona arqueológica, encontrarás sobre los tesoros de Monte Albán. Los más de 170 entierros que, según los expertos, son personajes de alto rango político o religioso en la jerarquía zapoteca han sido los principales hallazgos arqueológicos. Estos descubrimientos han aportado invaluables datos para entender la organización social y los ritos que tuvieron nuestros antepasados. El atardecer desde esta zona es imperdible y recomendable. Como hemos dicho, cada paso por Oaxaca amerita una fotografía y la vista del valle y de la propia ciudad de Oaxaca no es la excepción.

 

¿Cómo se llega?

Monte Albán se encuentra al poniente de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Partiendo de este punto se toma el camino a San Pedro Ixtlahuaca, de inmediato se observa el señalamiento que indica el nuevo camino pavimentado “Dr. Ignacio Bernal”, que después de atravesar el río Atoyac sube directamente a la zona arqueológica. Desde la intersección con este nuevo acceso se puede ir al pueblo de Atzompa. El camino antiguo, más angosto, curvado y lento, sale de la carretera a Xoxocotlán y Zaachila, cruzando el Atoyac por el puente Porfirio Díaz, al sur de la ciudad. Los caminos son conocidos como “carretera vieja” y “carretera nueva”.

Fuente SECTUR/INAH

Fotografías: José Sosa Escobar

Galería

Califica y deja tu opinión

Cancelar respuesta

Tu Puntuación

Como Llegar

Horario Cerrado

lunes 10:00 am – 6:00 pm

martes 10:00 am – 6:00 pm

miércoles 10:00 am – 6:00 pm

jueves 10:00 am – 6:00 pm

viernes 10:00 am – 6:00 pm

sábado 10:00 am – 6:00 pm

domingo 10:00 am – 6:00 pm

En OaxacaNuestro nuestro principal propósito es ayudar a las personas a encontrar excelentes opciones de consumo en nuestro estado.

Negocios, servicios y destinos turísticos que aportan al desarrollo de Oaxaca tienen lugar aquí. Así que ve a explorar y consume local.

Hecho artesanalmente en Oaxaca de Juárez <3

Radio




Recursos

  • ¿Que es OaxacaNuestro?
  • Conoce a nuestro equipo
  • Contacta con nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Privacy Policy
Copyright Corporativo Ene Medios SA de CV© 2016. Todos los Derechos Reservados.
  • facebook
  • twitter
  • google

Login

Lost your password?